Terapia Ocupacional

¿Sabes qué es Terapia ocupacional?

La terapia ocupacional es una profesión que ayuda a las personas a alcanzar independencia en las actividades que realiza en su vida diaria o “ocupaciones”.

En pediatría, los terapeutas ocupacionales intervienen en ayudar a los niños a adquirir las habilidades necesarias para la independencia en el juego, el aprendizaje, el desarrollo de habilidades motoras, el cuidado personal y la socialización en sus contextos de desarrollo como son el hogar, la escuela y la comunidad.

¿ Cómo saber si su hijo necesita terapia ocupacional?

  1. Tiene problemas con la escritura incluyendo presionar demasiado o no lo suficiente, no desarrolla y niantiene un buen agarre del lápiz, y tiene dificultad en calcular el tamaño y el espacio de las letras.

 2. Tiene dificultad para manipular objetos pequeños y usar las tijeras.

  1. Frecuentemente tiene una mala postura al estar sentado en una silla.
  2. Se cae con frecuencia, puede chocar contra cosas o personas.
  3. Tiene dificultad con el aprendizaje de tareas motoras, como andar en bicicleta, correr o saltar. Con frecuencia elige el mismo juego o actividad evitando el aprendizaje de nuevas actividades.

6. Dificultad para aprender cómo vestirse,  ponerse y atarse los cordones y abrocharse los botones.

  1. En el colegio le cuesta mantener sus cuadernos organizados, cambia constantemente de posición el cuaderno, entrega o finaliza siempre de último.

8. El niño busca riesgo excesivo de manera frecuente, disminuyendo la conciencia de peligro.

  1. Entre otras.

La terapia ocupacional actúa en área escolar, pediátrica, rehabilitación física, oncología, salud mental, geriatría y salud ocupacional.

TERAPIA OCUPACIONAL ES VIDA, ES EL DÍA A DÍA

Contactanos y te ayudamos.